Esa clase presenta un momento crucial del capitalismo mundial: el Crack del 29. Un jueves del 24 de octubre de 1929, la bolsa de New York expresó la burbuja financiera que padecía Estados Unidos. La caída estrepitosa de la bolsa de valores provocó un efecto sobre toda la economía mundial.
Crece la tasa de interés, crece los impagos, crece el desempleo, crecen las tensiones sociales.
Si bien el capitalismo parecía derrumbarse, no era el socialismo o comunismo lo que visoraba como relevo.
La expresión que se desplegaría, especialmente en Europa, sería el Fascimo y el Nazismo.
Trás la Gran Guerra, EEUU se había convertido en la principal economía mundial. Era responsable de los préstamos que realizaba a Alemania que tenía que enfrentar los pagos de las reparaciones de Guerra. El círculo que implicaba mantener los pagos hacia Francia e Inglaterra se quiebra con la captación de capitales por parte de EEUU dejando a Alemania en la debilidad para sustentar una débil República.
Video del History
Problemáticas Contemporáneas
Clases
- Planificación anual de clases
- Libro El Mundo en el Siglo XX. Vínculos con la Historia Argentina
- Clase sobre Imperialismo
- Clase sobre La Gran Guerra
- Clase sobre Revolución Rusa
- Clase sobre Crisis del ´29
- Clase sobre Fascismos
- Clase sobre Segunda Guerra Mundial
- Clase: Guerra Fría y Mundo Bipolar
- Clase sobre Descolonización y Tercer Mundo
- Clase Revoluciones en América Latina
- Clase Globalización
- Clase sobre Herencia Colonial
- Clase sobre Pax Británica y MAE
- Clase sobre Pax Americana y la ISI
- Clase sobre Nuevo orden mundial y la Argentina neoliberal
- Clase Argentina Reciente
- Clase Especial Movimiento Obrero
- Clase Especial sobre Terrorismo de Estado y Derechos Humanos en Argentina
- Documentos Siglo XX
- Problemas de Historia Argentina
- Videos de Historia Argentina
- Presidentes Argentinos
- Centenario Genocidio Armenio
- Kessler, Gabriel "Historia de la Provincia de Buenos Aires: El Gran Buenos Aires", 2015 UNIPE.
- Cuestionario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Planisferio con Argentina en el Centro del Mundo

Muy interesante la noticia historica.
ResponderEliminarSin embargo esto se puede evitar,.
Actualmente la bolsa de valores de estados unidos y sus compañias estan totalmente calculados.
al menos para http://www.invertirenbolsasinriesgo.info/recomienda/CV
Lo que es mas importante aun es que el inversor que adquiere estos reportes no debe de preocuparse mas por los resultados de las compañias en las que invierte porque sabe el resultado desde antes.
Aunque parezca asombroso. esta es información exclusiva yo perdía pero ya no.
27 de abril de 2011 15:37